Aprobación del Proyecto de Ley de Casinos Online en Chile: Avances en el Senado

Aprovación de Proyecto de Ley de Casinos Online en Chile

El Senado chileno aprobó en general el proyecto de ley que regula los casinos online en Chile, un paso clave que promete mayor seguridad, transparencia y recaudación fiscal en una industria que crece rápidamente en el país.

El camino hacia la regulación del juego en línea en Chile

Desde hace años, las plataformas de apuestas online han operado en Chile al margen de la ley. Esto significaba falta de impuestos, ausencia de controles claros y ningún resguardo real para los jugadores.

Ahora, con la aprobación en general por parte del Senado (27 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones), el panorama empieza a cambiar. El proyecto, en segundo trámite constitucional, apunta a ordenar la industria con reglas concretas y un marco de fiscalización que hasta ahora no existía.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que esta actividad ha crecido de manera “sustantiva” sin regulación ni tributos. Por eso, la urgencia de avanzar con una ley que permita proteger la salud de los jugadores, transparentar los recursos y evitar excesos.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, también recalcó que la falta de trazabilidad en el origen de los fondos y en la propiedad de las plataformas representaba riesgos de lavado de activos.

Por eso, la propuesta busca que las operadoras se registren en Chile, bajo fiscalización directa de la Superintendencia de Casinos de Juego, que pasará a ser la Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar.

Qué implica la aprobación general del Senado para los casinos online

Aprovación de Proyecto de Ley de Casinos Online en Chile

La aprobación en general abre un camino hacia una industria más ordenada, con beneficios tanto para el Estado como para los jugadores. Aunque todavía falta su discusión en particular, los ejes principales ya están definidos:

  • ⚖️ Creación de un marco legal específico para plataformas online.
  • ⚖️ Licencias oficiales otorgadas por la Superintendencia.
  • ⚖️ Recaudación fiscal estimada en $84.000 millones al año.
  • ⚖️ Políticas de apuestas responsables y control de publicidad.
  • ⚖️ Bloqueo de sitios no autorizados y de transacciones hacia ellos.
  • ⚖️ Contribuciones directas al deporte nacional y federaciones.

Próximos pasos y lo que esperan los jugadores chilenos

El proyecto seguirá ahora en las Comisiones Unidas de Economía y Hacienda para su análisis en particular. El plazo de indicaciones está fijado hasta el 29 de septiembre, lo que marca un cronograma activo de trabajo.

Los jugadores chilenos tienen altas expectativas sobre lo que viene:

  • 👍 Acceder a plataformas con licencia y respaldo oficial.
  • 👍 Promociones y bonos regulados, sin cláusulas abusivas.
  • 👍 Seguridad en los depósitos y datos personales.
  • 👍 Herramientas de autocontrol para prevenir adicciones.
  • 👍 Un mercado competitivo que ofrezca más y mejores alternativas.

La propia industria, agrupada en la APAL, celebró el avance, destacando que esto permitirá operar en un entorno regulado y transparente, con certezas para el usuario.

La aprobación en general del proyecto de ley marca un antes y un después en el juego online en Chile. Estamos frente a un marco regulatorio que promete más seguridad, impuestos justos y protección real para los jugadores.

Eso sí, nunca hay que olvidar que lo más importante es jugar con responsabilidad. Y si decides probar suerte en un casino online, recuerda que muchos ofrecen un atractivo bono de bienvenida que puedes aprovechar para comenzar con mayor tranquilidad.

Gerardo Ve lez

Gerardo Vélez es un periodista graduado de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Durante más de 5 años, trabajó en un periódico local de Santiago, cubriendo la sección de entretenimiento. Sin embargo, su pasión por los juegos online, especialmente el póker, lo llevó a cubrir eventos y torneos de póker en todo Chile, así como otros juegos de casinos online.

El casino en línea del mes